18,181 Total de visitas
Un informe reciente, publicado en Family Medicine and Community Health, plantea la posibilidad de que ChatGPT, el destacado chatbot desarrollado por OpenAI, pueda superar a los médicos de atención primaria en lo que respecta al diagnóstico y tratamiento de la depresión. Según este estudio, ChatGPT tiene la capacidad de seguir estándares de tratamiento para la depresión, sin verse influido por prejuicios de género y clase, factores que en ocasiones pueden influir en las decisiones de los médicos humanos.
En este estudio, dos versiones de ChatGPT (ChatGPT 3.5 y ChatGPT 4) se les proporcionaron descripciones de pacientes hipotéticos que presentaban síntomas de depresión. Estos pacientes variaban en términos de género, estatus socioeconómico y gravedad de la depresión. Los síntomas incluían tristeza, problemas para dormir y falta de apetito durante las tres semanas previas a la consulta, y el diagnóstico abarcaba desde la depresión leve hasta la severa.
Las respuestas brindadas por ChatGPT se compararon con las respuestas de 1,249 médicos de atención primaria en Francia, la mayoría de los cuales eran mujeres. Los resultados arrojaron que ChatGPT recomendaba la psicoterapia en un alto porcentaje de casos, mientras que los médicos humanos tendían a prescribir medicamentos antidepresivos en una proporción significativamente mayor. En particular, ChatGPT demostró una precisión destacada en el tratamiento de la depresión leve, aunque se identificaron áreas que requieren mejoras, especialmente en lo relacionado al manejo de la depresión severa.
A pesar de que ChatGPT exhibió una alineación con las pautas clínicas y careció de prejuicios de género y clase, los autores del estudio subrayan la necesidad de ajustar las recomendaciones del chatbot, especialmente en situaciones de depresión severa. Este estudio plantea la perspectiva de que la tecnología, representada por ChatGPT, podría desempeñar un papel valioso en el campo de la atención médica. Sin embargo, también resalta cuestiones éticas y de seguridad que requieren una investigación más profunda.