19,985 Total de visitas
Un 40% de los estudiantes de FP quieren emprender su propio negocio. El dato se desprende de una encuesta que ha realizado el Centro Oficial de Formación Profesional CCC a estudiantes de FP de ciclos de grado medio y superior.
Un 73% de los alumnos de FP espera encontrar trabajo relacionado con el ámbito en el que se está formando. Y, en ese sentido, para el 70% de los alumnos las competencias digitales son claves en el camino hacia el empleo.
En ese sentido, la mayoría de los estudiantes de FP el conocimiento de herramientas para interactuar a través de la tecnología digital es lo más demandado por parte de las empresas. Por detrás, creen que las empresas necesitan personal que sepa crear contenido digital y gestionar documentos en internet.
Además de eso, un 41% de os estudiantes aseguran que decidieron formarse en FP debido a la alta empleabilidad de estos estudios. Para un 22% la elección estuvo condicionada por ser una formación práctica. Al tiempo, un 10% de los alumnos pone el foco en la duración de los estudios frente a otras posibilidades y más de un 9% optan por esta formación como puente de acceso a la universidad.
Acceso al empleo
Más de la mitad de los encuestados está muy comprometidos con su formación para el acceso a un empleo. Tanto es así que el 52% afirma su intención de seguir especializándose tras terminar sus estudios de FP, bien matriculándose en un ciclo de FP diferente al que cursa o apostando por un grado universitario con el que completar su capacitación profesional.
Por otro lado, sobre el acceso de los jóvenes al mercado laboral, el 46% de los alumnos de FP consideran que son necesarias más y mejores políticas públicas que favorezcan la contratación, además, demandan más y mejores inversiones por parte del empresariado.
Los jóvenes también se posicionan en materia de igualdad de género y para el 27% de ellos es necesaria una mayor divulgación y orientación para conseguir una mayor cifra de mujeres en estudios de Formación Profesional. Sin embargo, un 14% estima que hay ciclos de FP que se adaptan mejor a profesiones históricamente ligadas al género masculino.