19,070 Total de visitas
Tamara Rojas vive en la comuna de Coquimbo y se dedica a la venta de maquillaje y accesorios. Tenía una idea para hacer crecer su negocio, pero no sabía cómo hacerlo. Así, postuló al FOSIS y fue seleccionada en el programa Emprendamos Semilla Jóvenes, lo que le dio el impulso que necesitaba para salir adelante.
“El programa nos ayudó mucho a aprender, a manejar el tema del dinero que nos enseñaron en el programa. Soy madre y me ha ayudado mucho estar con mi hija y hacer este emprendimiento desde casa y gracias por pensar en los jóvenes que también son trabajadores cuando nos proponemos hacer algo y lograrlo” dijo la emprendedora Tamara Rojas.
El programa Emprendamos Semilla Jóvenes está enfocado a personas entre 18 y 30 años y su objetivo es apoyarlas en el desarrollo de un negocio o trabajo independiente que les permita generar o incrementar sus ingresos. En este proyecto participaron 46 personas de Coquimbo, Ovalle y La Serena.
Sobre la iniciativa, el Director Regional del FOSIS, Alejandro González, destacó que “estamos certificando a 46 jóvenes de las provincias de Elqui y Limarí donde están iniciando el camino del emprendimiento. El concepto del programa Emprendamos es un concepto solidario, donde hay un aporte a la comunidad, a la economía local y, por supuesto, hay pertinencia territorial”.—
El municipio de Coquimbo está en constante apoyo y colaboración con el FOSIS y en ese sentido, el Director de Desarrollo Comunitario de la comuna, Cristóbal Reyes, señaló que “nuestro Alcalde nos ha pedido focalizar y enfocar todo el esfuerzo en la política de la mujer y la juventud”.
personas, particularmente en cuanto al empleo y no hay duda de que poder fortalecer, apoyar, acompañar a los emprendimientos para que lleguen a puertos muy importantes, por eso, hoy 28 coquimbonos están certificados y por eso me parece muy significativo y estamos muy feliz de compartir esa alegría con ellos.”
La iniciativa se desarrolló durante ocho meses y los usuarios elaboraron un plan de trabajo, recibieron capacitación y un aporte de $400.000 para la adquisición de insumos y herramientas.
Al respecto, la Consejera Regional, Paola Cortés, indicó que “es importante que los jóvenes sientan que sí nos preocupamos por ellos, que sí queremos que cumplan sus sueños y, sobre todo, que puedan tener un ingreso económico independiente. . A veces las circunstancias no ayudan, porque son madres, porque tienen que criar a los hijos, porque les cuesta salir de sus casas, para que la gente sepa que hay instancias y herramientas donde pueden hacer realidad sus sueños”.
Los participantes de la iniciativa forman parte del Subsistema de Valores y Oportunidades y para este programa el FOSIS destinó más de 40 millones de pesos para capacitación, asesoría y capital para herramientas e insumos.